jueves, 9 de agosto de 2012

Longitud 01º 00 E. Latitud 42º35 N

Parte I:
Detrás de un curso laboral cargado de retos, esfuerzo, horas, una dosis de "locura" y gran satisfacción, impera  la posibilidad de perderse en un único ruido, dejando desterrados los detalles que no deseo abandonar, como escribir, cuidar a los amigos,los amores.....así  comienzo de nuevo en una longitud y latitud diferente  buscando intimidad, conexión y susurros mas que ruidos.


Comienza el reto entre mi mente habitada de urbe y mi cuerpo acomodado a lo diario.




Caminar durante un periodo de cuatro largas horas bajo una no-forma física, solo con lo puesto de un año, produce diversas sensaciones, un choque entre no puedo (dolor) pero soy capaz, un deseo de encontrar las endorfinas para seguir, es literalmente como un parto, la mente busca excusas para parar-huir pero la confianza en el cuerpo le supera, un duelo lento e implacable entre dos partes unidas.












Y así siguiendo un ritmo, sin prisas, y aun sin hacer todo el camino,  la mirada se abre, y lo improbable sencillamente deja tras los pasos de serlo.



Desde ahí, percibir el momento, mi cuerpo, los sonidos...........y soltar.






 La receta: Tallarines con Gamba Roja.
















Ingredientes para 4 personas:
Una gamba roja (grande) por persona.
Aceite de oliva virgen extra. (aove)
1 cebolla rallada, 1 ajo rallado
450gr tomate frito con albahaca (se puede hacer en gran cantidad y hacer conserva,  en botes de cristal).
Tallarines 500gr- 
Preparación: En una sartén poner a calentar unas cucharadas de aove, separar las cabezas de las colas y saltear, retirar primero las colas y  dejar que las cabezas suelten el jugo , reservar,  rehogar la cebolla en el mismo aceite, cuando empiece a dorarse añadir el ajo, remover y verter el tomate,   dejar al fuego lento unos 15´aprox. rectificar de sal y/o pimienta, (si se desea se puede agregar las cabezas en los últimos minutos, yo prefiero no hacerlo y tomar la gamba roja con todo su sabor) Hervir los tallarines al dente, mezclar con el tomate, un poco de albahaca fresca y servir con las gambas rojas.

...caminante no hay camino, se hace camino al andar...

Coni. 




miércoles, 25 de abril de 2012

Hoy sostengo..........

 ..........que recordemos que hay mucho mas que economía, política, manipulaciones, mercados.....os deseo un bonito y tierno día.
Coni
Yo sostengo que soñar continúa siendo
una práctica subversiva,
con una deliciosa, pero lícita, peligrosidad:
un hábito difícil de erradicar,
cuya ternura y perseverancia
sigue teniendo la innata capacidad de conmover
y abrir ranuras, por pequeñas que sean,
en corazas bien armadas y aparentemente impenetrables.
 Si quiere practicar una actividad de bajo costo,
bajo riesgo, y sin ninguna susceptibilidad a las altas y bajas del mercado,
le aconsejo soñar,
y no permitir que nadie lo convenza
de que no sigue usted siendo dueño, al menos,
del inmenso poder de su imaginación.
 Gioconda Belli

jueves, 8 de marzo de 2012

NO CELEBRO, PERO ADMIRO.

No sé porque tengo que celebrar que me levanto a las 7 de la mañana , que trabajo en casa y fuera de casa y que acabo exausta a las 11 de la noche, eso si con humor y contenta , pero de verdad no lo entiendo.
NO celebro que las mujeres trabajen sin las mismas condiciones, NO lo celebro pero eso si:
ADMIRO a las mujeres, a todas, que luchan, que no se rinden, que no se quejan, que aman, que se aman, que rien , que lloran, que con miedo siguen y caminan, a las que con fiebre cuidan de sus hijos, a las madres peluqueras- cocineras- maestras- costureras- ........a las mujeres que crean y se recrean, a las que son parte de mi y hoy no estan. a todas las mujeres;
LOVE

 

sábado, 4 de febrero de 2012

Pasión.

 Preparar  un chocolate caliente evoca mis pasiones, un lento ritual , un baile entre los aromas y las sensaciones, hay pasiones que dejan huella especialmente aquellas que  están ubicadas y consentidas en los sueños , pero  un día se cuelan , se presentan, y las vives,  son deseadas inesperadas, la vida me regaló una hace tan solo una semana, otras pasiones son cotidianas, no menos intensas,  aquellas  en las que cada cosa que haces, creas,  la sientes,  deleitan   cada instante, se perciben en el cuerpo, comienzan con  adrenalina luego  un largo periodo de  oxitocina  y al final  la calma.
El Chocolate va unido a las pasiones de alcoba, amatorias, tiernas....cuentan que Madame du Barry (Pasión de Luis XV), servía chocolate caliente  a todos sus amantes para favorecer el romance, por actuar magicamente sobre las fibras amorosas del que lo consume.


Evocando pasiones releo uno de  los libros a los que vuelvo cuando el corazón lo necesita : La pasión de Jeanette Winterson


...ahora pienso que ser libre no consiste en ser poderoso o rico, estar bien considerado o carecer de obligaciones, sino ser capaz de amar, Ser libre significa amar a otro lo suficiente para olvidarte de tí mismo aunque solo sea un instante...... 
 
.....No hay casas de empeños para el corazón , no se lo puede llevar allí, dejarlo envuelto en un trapo limpio y rescatarlo cuando vengan tiempos mejores…

...Soy pragmatica en el amor y he buscado el placer en hombres y mujeres, pero nunca he necesitado vigilar el corazón. Mi corazón es un órgano de confianza.....

....todo momento que le robes al presente es un momento que has perdido para siempre, Solo exixte el ahora....

Personalmente me parece genial para los tiempos que corren.



Chocolate para el fin de semana:
Infusionar con la leche , corteza de naranja para despertar los sentidos, la estimulante canela y un toque de cardamomo para fundir el deseo.
Luego preparar el chocolate a gusto.  

Imprescindible que sea de excelente calidad.

Descubriendo pasiones.


Coni.



domingo, 25 de diciembre de 2011

amoroso 2012

 Lo que esta escrito en el cuerpo ahí permanece, pequeños relatos con intensidades cambiantes,  fabulas sino leyendas inventadas pertenecientes a los sueños , romances ,amores,  gestas,  historias que llenan el cuerpo, conformando la vida, transformando la mirada, la presencia, nuestro movimiento en el mundo.

Escribir para borrar, pasar a tinta ,reescribir....... comenzar capitulo, elegimos la posibilidad, la escritura,  no siempre el contenido, en este momento de mi historia, de mi libro, al finalizar el año. donde los deseos no desgastan,  comienzo. esta vez si.  a cerrar capitulo, agradeciendo especialmente  lo último  vivido , lo doloroso, lo  emotivo, lo dulce,  mi agradecimiento profundo a las mujeres, bebes, familias que durante veintidós  años  llenaron mi corazón ,  me eligieron para compartir un momento especial de su vida, y sin saberlo  llenaron la mía,



 GRACIAS A VOSOTRAS.
........MARES, MAROTES.




A Pedro Enguix, creador de ACUARIO  por darme la oportunidad de pertenecer, estimular mi hemisferio izquierdo, y guiarme en mi propio camino,  a Enrique Lebrero por la confianza, por su cercanía, por creer en la sabiduría de las mujeres. Os voy a querer siempre, y aunque consciente que ya no estoy, me sigo sintiendo parte de, sé que el tiempo me ayudará.

Mi mayor gratitud a los bebes que hoy no están y formaron parte de mi vida, porque sacaron a la luz  mis miedos,y  me enseñaron que el valor de la vida no depende del tiempo que dure.

Agradecer a:
*las madres y bebes  que hoy me rodean, dejando su casa , por acompañarme, por amortiguar, cerrar capitulo duele, duele en las entrañas, ahí donde la esencia.
* los que confiaron en mi por darme la posibilidad de una nueva etapa, dirigir un centro, respetando mi manera y mis pequeñas locuras.
*todas las personas que amo, públicas y privada., mis amig@s, a la cocina por devolverme a mi centro,
*la paciencia infinita de mis hijos Víctor y Claudia por esta madre loca que eligieron, les amo profundamente tal cual son,a mi hermano, por ser tan especial, a mi familia particular


Deseo como esperanza,  escribir mi siguiente capitulo............REVOLUCIÓN...........

Feliz y amoroso 2012.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Andrés Madrigal

Intento recordar  cuando me cautivo su cocina, y fue en sus comienzos de canal cocina, la clave fue su manejo con las especias, las especias tienen un alto poder en mi, son parte imprescindible de mi vida, me atraen, olerlas, probarlas......cocinarlas.


Me resulta curioso como hay personas que aun sin conocerlas calan,   mas curioso  aun si a  una lo que le encandila  es su cocina  , a través de recetas, fotografía, de palabras escritas en sus libros,  surge el pensamiento de acercarse a conocer y así pasado el tiempo un día llega el momento , la ilusión de compartir con el "maestro".Complicado poner palabra , son esa mezcla de emociones rápidas que van pasando en un espacio breve de tiempo, es un momento totalmente  adolescente de sonrisa permanente.


Las recetas del curso fueron Calabacines rellenos y  Foie-gras de pato de las landas hecho en papillote,manzanas rojas y jugo de manzana.

Calabacines rellenos de ajoarriero con salsa:
de piquillos.
Para los calabacines:
6 calabacines largos y no muy anchos, 4 dientes de ajo rotos
1 pizca de tomillo fresco,Flor de sal,Pimienta negra recién molida.
Cortar los calabacines en “cubos” de 5cm de ancho y blanquearlos en agua hirviendo durante 8 minutos. Sacarlos, escurrirlos y vaciarlos con una sacabocados. Depositarlos en una bandeja de horno.
Rociarlos con unas gotas de aceite, tomillo fresco y salpimentarlos. 
Para el bacalao:
800g de bacalao desmigado y desalado,4 cebolletas frescas cortadas en dados pequeños,2 pimientos verdes italianos cortados en juliana,4 dientes de ajo machacados,2 patatas pequeñas laminas,10g de pulpa de pimiento choricero,Aceite de oliva.
Rehogar las cebolletas en aceite hasta que comiencen a dorarse ligeramente. Añadir los ajos, las patatas y
los pimientos verdes. Dejar sudar unos minutos e incorporar la pulpa de choricero. Rehogar todo el conjunto unos minutos más e incorporar el bacalao desmigado. Dejar cocinar a fuego medio durante 5 minutos y reservar.
Para la salsa de piquillos:
8 pimientos del piquillo , 25cl de nata liquida, Flor de sal, Pimienta negra recién molida
Cortar los piquillos en laminas y hervirlos con la nata ,durante 5 minutos. Salpimentar y licuar. Filtrar y reservar.
Otros:
50g de mantequilla,40g de harina,50cl de leche,1 cebolleta pequeña muy picada,Perejil muy fresco muy picado,Flor de sal,Pimienta negra recién molida-
Rehogar la cebolleta con la mantequilla hasta que quede transparente. Incorporar la harina y remover durante 8 minutos cuidando de que no se tueste. Verter la leche, sazonar y dejar cocer suavemente durante 20 minutos. Filtrar y espolvorear con perejil.
Ya hemos hecho una bechamel. Rellenar los calabacines con el bacalao, añadir una cucharadita de bechamel por encima de los
calabacines y gratinarlos ligeramente a 220ºC. Depositar 2 cucharadas soperas de salsa de piquillos y disponer 3 calabacines alrededor de ella. Rociar con un poco de aceite de oliva.




Encontré a Andres Madrigal, una persona, inquieta e ingeniosa además de cercana. 
El Kitchen Club un lugar ideal para disfrutar de la cocina.
Me encontre a mi misma FELIZ.


Esta experiencia no hubiera sido posible sin el regalo de cumpleaños de mi familia, GRACIAS.


Libros de andres madrigal, de imprescindible lectura: Placeres de alcoba, Cocinar conSENTIDOS.

Coni.

domingo, 16 de octubre de 2011

Hoy es un día de los que hubiera necesitado un ultratransportador que en un instante  me acercara a una sauna finlandesa al lado del lago para aflojar  el cuerpo y liberar la mente, pero por mucho que la ciencia  avanza los ultratransportadores todavía no llegan a la puerta de mi casa, así que con un intento de acercarme a los bellos paisajes de finlandia he cocinado estos deliciosos bollos finlandeses llamados "pulla" el perfume del cardamomo y los bollos cociendo son un bálsamo para mi cuerpo.
He utilizado el último paquete de harina que tenía , suerte que un amigo de la familia traerá el próximo jueves, cocinar platos finlandeses me acerca a  este sorprendente  país, que me escapo siempre que las condiciones lo permiten.  hay muchas variantes de este bollo, hoy os presento  el básico. Se pueden tomar solos, en el café o rellenos de mermelada de arándanos.
Para compensar, he preparado algo salado y sano, unas croquetas de garbanzos como aperitivo.

CROQUETAS DE GARBANZOS:

-1 bote de garbanzos cocidos, cilantro picado fresco, 2 zanahorias ralladas, 1cucharadita de comino molido, aceite de oliva, unas gotas de aceite de sésamo, semillas de sésamo tostadas.
Elaboración:
Calentar los garbanzos cocidos, escurrir y pasar por la batidora, añadir el cilantro, la zanahoria, mezclar (con cuchara) y enfriar. Hacer las croquetas, rebozar con las semilla de sésamo y servir.

 Notas: Si los garbanzos no son de agricultura ecológica tirar el agua que traen y calentar con agua limpia.




BOLLO (PULLA)

 *5dl leche
*2dl azúcar
*50g levadura
*1 huevo
*1 cucharadita de sal
*1 cucharada de cardamomo molido.
*200 gramos de mantequilla
*1 kg de harina.

Diluir la levadura en un bol con un poco de leche tibia, agregar el resto de la leche(tibia), el azúcar, la sal, el cardamomo, el huevo, y batir con las varillas a mano hasta que esté todo bien mezclado. En la kitchen aid con el gancho amasador y velocidad 2 he ido añadiendo la mitad de la harina, hasta tener una masa homogénea y sin grumos, seguidamente añadir la mantequilla reblandecida(liquida), ir incorporando la harina hasta que la masa sea flexible, si la hacemos a mano estará cuando no se pegue en los dedos. Dejar leudar la masa cubierta con un paño hasta que haya duplicado su volumen. Espolvorear la superficie de trabajo con harina formar los bollos, dejarlos leudar unos 20 minutos mas  en la  bandeja de horno, pintar con yema batida espolvorear con azúcar, canela, (almendra picada,...). Hornear aproximadamente media hora a 200º.

Semillas de Cardamomo.

Buen Provecho  o mejor en finés Hyvää Ruokahalua.